Análisis de laboratorio más comunes

Cuida tu salud, realízate estudios de manera periódica
Realizarte análisis de laboratorio ayuda a tu médico a generar un diagnóstico más preciso de cómo está funcionando tu organismo. Gracias al avance tecnológico, el laboratorio se ha convertido en una excelente herramienta para prevenir y monitorear alguna enfermedad.
Existe un sinfín de estudios que se pueden realizar, desde la obtención de una placa de rayos X, un electrocardiograma o un análisis de orina. No obstante, para cuidar nuestro bienestar, es importante realizarnos pruebas básicas y consultar los resultados con nuestro médico de cabecera.
Algunos de los estudios que se realizan más comúnmente son:
Biometría Hemática: detecta anemias, leucemias, síndrome febril e infecciones.
Química sanguínea: medición y reporte de los componentes químicos disueltos en la sangre: glucosa, urea, creatinina y ácido úrico.
Perfil de lípidos: determina y cuantifica los componentes grasos en la sangre.
Glucosa: indica la glucosa (glucemia) en la sangre.
Colesterol: determina la cantidad de colesterol que hay en el cuerpo.
Triglicéridos: son el principal tipo de grasa en el organismo. Conllevan a un riesgo cardiovascular junto con los niveles altos de colesterol.
Examen general de orina: de éste se obtiene información útil acerca del funcionamiento del riñón.
Si requieres alguno de los análisis anteriores u otro, llama a Labsin y pregunta cuáles son los requisitos. Te esperamos en nuestras instalaciones aunque también acudimos a domicilio.
Con información de:
http://www.hospitalsanfernando.com/
https://laboratoriosmlomegalabxalapa.wordpress.com
http://www.activebeat.com/esp/cardio-y-circulacion...